Innovación Colectiva
  • LO QUE OFRECEMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • LOS QUE SOMOS
  • #COVID19
  • BLOG
  • CONTACTO
  • LO QUE OFRECEMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • LOS QUE SOMOS
  • #COVID19
  • BLOG
  • CONTACTO

Bienvenido a nuestro blog

12 junio, 2018

El Triángulo de las Bermudas del Emprendimiento Social

back-backpack-black-55529

He leído un mar de letras sobre la importancia y la belleza del emprendimiento social. Qué digo, ¡un océano! He visto algunos valientes que lo critican desde el prisma de ineficiencias de las administraciones. Vale. En mi caso, leído, visto y presenciado casi de todo en este sector, me voy a arriesgar a un post potencialmente incendiario.

Hecho: la mayoría de iniciativas de emprendimiento social fracasan. Habrá quien diga que el mercado/entorno o la sociedad tienen toda la culpa. Discrepo.

Hecho: el emprendimiento social da miedo. ¿Estás loca? No del todo. Da miedo a todas las partes implicadas. A los emprendedores, a los usuarios acostumbrados a servicios limitados de entidades benefactoras, a los clientes institucionales o empresariales, a la administración y hasta a la todopoderosa Hacienda.

Hecho: con emprendimiento social no te forras. Si lo haces muy, muy, muy bien puedes vivir decentemente de tu trabajo. Pero no te forras. Si notas que te estás forrando, amigo, revisa si eres realmente social. Sorry.

A partir de estos hechos -invito que me lo debata quien quiera- vemos cómo muchos proyectos preciosos, diseñados desde las necesidades reales, con mucho corazón, mucho trabajo, desaparecen en la niebla del Triángulo de las Bermudas. El Triángulo de las Bermudas del Emprendimiento Social.

El Instituto de Fracaso denomina que en 45% de los casos de fracaso las causas radican en deficientes competencias y habilidades. Pero, ¡OJO! ¡Sorpresa, sorpresa! En el caso de emprendedores sociales este porcentaje es del 66,3%. Vaya… Si esto es tan claro, ¿qué más fácil que diseñar programas y programas formativos para multiplicar las hormiguitas emprendedoras sociales? Pues porque (perdonadme) es jodidamente difícil responder a las necesidades de capacitación de un colectivo taaaaan variado como el de las personas con ideas de proyectos sociales. Y lo que funciona en un proyecto destinado a personas en riesgo de exclusión probablemente no funcionará en un proyecto de bienestar o envejecimiento. Pues, o hacemos esta capacitación muy a medida (léame, cara y lenta) o seguiremos perdidos en el mar de los Sargazos.

Vale, cuando ya pensamos que hemos llegado al puerto-refugio, el proyecto en marcha, todos comprometidos, preparados y dándolo todo… nos hundimos en otras dos puntas del Triángulo.

Somos necesarios, somos buenos, vamos a cambiar el mundo para mejor = no vamos a ser invasivos y comunicar/convencer a nuestro público. ¿Por qué los Emprendedores Social piensan que Marketing y Vender es caca? Para Emprender hay que Vender. Punto. No hay más. Nadie encontrará tu proyecto si no haces marketing. No encontramos en su día así porque así ni el proyecto de Tesla, ni el de Jobs, ni el de Muhammad Yunus.

Money makes money. Otra verdad archisabida, pero que parece que en relación al emprendimiento social suena a herejía. Emprender necesita inversión. Mantenerse en el mercado en las primeras etapas necesita inversión. Emprender con impacto social en el mercado competitivo necesita inversión. Y una de dos: o hay oportunidades (ya sean públicas o privadas) para captar un capital inicial o seguiremos jugando a las casitas.

Para concluir: “¿Sabes para qué nos caemos, Bruce? Para aprender a levantarnos” (Batman Begins) Muchos han caído ya. Muchos caerán. Pero esta no es la cuestión. Solo si alejamos de los emprendedores sociales el Triángulo fatídico, sabrán levantarse, levantarLOS y puede que en algún momento hasta levantarNOS.

Inés Skotnicka

emprendedor social emprendimiento social estrategia impacto social
Previous StoryEconomía Gig vs. Estado del bienestar
Next Story¡Bienvenidos al lanzamiento de nuestra nueva web!

Related Articles

  • seascape-2444029_1920
    Responsabilidad Social Corporativa, ¿llegando al puerto? (2/3)
  • pexels-photo-3326714
    45 iniciativas de Innovación Social que merecen ser compartidas

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Blog (37)
  • Comunicación (7)
  • Covid19 (61)
  • Educación (1)
  • Emprendimiento social (8)
  • Facilitación (2)
  • Innovación (15)
  • Participación (2)
  • RRHH (7)
  • RSC (2)
  • Skills (3)
  • Talento (3)
  • Uncategorized (5)
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

Etiquetas

actitudes arte BRANDING case studies cine colaboración competencias consejo covid19 creatividad desarrollo profesional economía colaborativa economía de plataformas emprendimiento emprendimiento social estrategia Eventos facilitador formación gamificación habilidades ideas impacto social innovación Innovación Social insight inspiración liderazgo MARKETING mentores mentoring mentorizar metodologías proceso colectivo productividad recursos humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC servicios de creatividad talent management talento talleres tecnología visual thinking

Instagram

Please check the widget data
Innovación Colectiva
  • LO QUE OFRECEMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • LOS QUE SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO

Copyright © 2018 Innovación Colectiva. Todos los derechos reservados.

Privacidad y Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR