Innovación Colectiva
  • LO QUE OFRECEMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • LOS QUE SOMOS
  • #COVID19
  • BLOG
  • CONTACTO
  • LO QUE OFRECEMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • LOS QUE SOMOS
  • #COVID19
  • BLOG
  • CONTACTO

Bienvenido a nuestro blog

3 mayo, 2016

Reinventar un campus desde la participación

good-free-photos-773344-unsplash

El pasado miércoles nos desplazamos a Belmez, en la provincia de Córdoba. Nuestro paso por este maravilloso pueblo no fue cosa del azahar, aunque bien es sabido que, en esta época del año, puede dejarse intuir su fragancia. En nuestro caso nos vimos embriagados por otro aroma, algo novedoso dentro del marco académico: este era sin duda alguna el olor del inconformismo.

La Escuela Superior Politécnica de Belmez abría sus puertas a nuestro equipo, convocado por cierto por la Cátedra de Emprendimiento y Liderazgo de la Universidad de Córdoba. Una vez dentro nos encontramos con un grupo de jóvenes inquietos y con muchas ganas de comenzar.

Habiéndonos presentado y sabiendo que nuestra presencia no pasaría desapercibida, decidimos comenzar la sesión levantando el culo de la silla. Bastantes horas pasan ya sentados, creedme, no hace tanto que salí de la Universidad. Tras una dinámica un tanto movidita y habiendo activado músculos y cerebro comenzaba la verdadera acción. Nuestros jóvenes comienzan a dar respuestas a todas las preguntas como si de un concurso se tratase, incluso llegan a generar debates entre ellos mismos. Parece ser que nuestro tema, “la creatividad”, genera controversia. Es algo que por desgracia en el ámbito académico, suele sonar a nuevo.

Cogiendo mas de una y de dos conclusiones de las que ya nos habían brindado, hacemos una batida de respuestas a las dudas generadas e introducimos los conceptos teóricos mas fundamentales asociados al tema en cuestión. Es después de esto cuando llega nuestro momento favorito, justo ese instante cuando en el aula aparece todo lo que tiene que aparecer: Activación, Unión, Liberación y Atención.

Dividimos la clase en cuatro grupos de trabajo para demostrar que la creatividad no es un don innato o algo ligado exclusivamente a los artistas, queríamos demostrarles que para ser creativo solo es necesario tener una actitud propositiva y saber qué herramientas utilizar. Tras una serie de metodologías disruptivas que duraron alrededor de 30-45 minutos pudimos contabilizar hasta un total de 48 ideas genuinas. Ideas por otro lado nacidas de la inspiración, pero ¿es esta inspiración cosa de la casualidad o de la causalidad? Nosotros lo tenemos bastante claro…

Minutos más tarde llegaba la no tan casual hora del descanso, varios de nuestros jóvenes se nos acercaron entusiasmados, mostrándose a la par muy críticos con el actual modelo académico. Menuda sorpresa les esperaba…

Subimos de nuevo al aula donde les tenemos preparada una segunda parte un tanto especial. Actualmente existe un problema y es que el número de alumnos matriculados cae cada año que pasa. Tarde o temprano, el campus necesita un remodelado para que este vuelva a recuperar su estatus y pueda ser competitivo. Este declive puede estar vinculado a varios factores, pero ¿qué opinaran nuestros jóvenes?

Sorprenderá seguramente a algunos la claridad y contundencia de las respuestas ofrecidas por ellos, que mediante metodologías participativas y dispuestos una vez más en grupos (en este caso tres) vislumbramos lo que a ellos les preocupa, las soluciones que aportan, y lo creativos que pueden llegar a ser. Mal no le haría a la Administración (sea la que sea) escuchar de vez en cuando al sustento de su sueldo. Tras unos minutos desarrollando el ejercicio planteado observamos que les sabe a poco, pues estaban poniendo el 120% de sí mismos para plasmar todo lo que se les pasaba por la cabeza. En el transcurso del ejercicio se podía palpar que para ellos no era una dinámica más, cogieron los rotuladores y se volcaron por completo.

Para finalizar la sesión cada grupo expuso un listado de sugerencias, con su mas que justificado razonamiento, para reflotar el campus. Entre ellas: un panel de aportaciones colectivas, ampliación de la oferta académica, planes de ocio, aprovechamiento del entorno, integración del pueblo en la vida universitaria, incluso un nuevo modelo evaluativo. En fin, locuras de los estudiantes ¿no?

Lo que en principio podría haber sido otro taller más, resultó ser un complejo proceso mediante el cual pudimos exprimir la versión más creativa de nuestros participantes, ofreciendo respuestas inteligentes que, de ponerse en práctica, puede que faciliten la supervivencia futura del campus universitario.

Jose M. Vera

educación innovación participación universidad
Previous StoryDocumentación Lab sobre Resiliencia
Next StoryCreatividad, eso que me pasa mientras vivo

Related Articles

  • mother-1613726_1920
    La Responsabilidad Social Corporativa como estrategia, ¿lejos en el horizonte? (1/3)
  • juan-marin-565052-unsplash
    3 ideas que me hubiese gustado tener a mi

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Blog (37)
  • Comunicación (7)
  • Covid19 (61)
  • Educación (1)
  • Emprendimiento social (8)
  • Facilitación (2)
  • Innovación (15)
  • Participación (2)
  • RRHH (7)
  • RSC (2)
  • Skills (3)
  • Talento (3)
  • Uncategorized (5)
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

Etiquetas

actitudes arte BRANDING case studies cine colaboración competencias consejo covid19 creatividad desarrollo profesional economía colaborativa economía de plataformas emprendimiento emprendimiento social estrategia Eventos facilitador formación gamificación habilidades ideas impacto social innovación Innovación Social insight inspiración liderazgo MARKETING mentores mentoring mentorizar metodologías proceso colectivo productividad recursos humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC servicios de creatividad talent management talento talleres tecnología visual thinking

Instagram

Please check the widget data
Innovación Colectiva
  • LO QUE OFRECEMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • LOS QUE SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO

Copyright © 2018 Innovación Colectiva. Todos los derechos reservados.

Privacidad y Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR