La mayor red de innovación, emprendimiento y empleo comprometida con la Agenda2030. ¿Cómo nació?
Mª José Romero Aceituno
Responsable de Proyectos en
Innovación Colectiva
Esta historia es casi una historia de amor:
La Universidad de Málaga tenía claro que era necesario hacer algo potente, de impacto y con envergadura para generar agentes de cambio social tanto a nivel de la comunidad universitaria poniendo el foco en los alumnos, como a nivel de todo el ecosistema de empresas y entidades involucradas con la institución educativa.
Innovación Colectiva tenía claro desde hace mucho tiempo cuáles eran las claves y metodologías para activar el cambio, la participación, el intraemprendimiento y la innovación social.
y casi sin querer:
Se procuraron momentos de encuentro para hablar de un posible proyecto, se cerraron reuniones institucionales, nos empezamos a animar… los mensajes vía on line iban in crescendo y la intensidad de la comunicación, de la ilusión y de la motivación por lo que se forjaba iba a más. Alumnos, ODS, empresas, organizaciones sociales, administración pública, talento ¡es más¡ #talentocomprometido, una buena campaña de comunicación, una buena estructura con cronograma, estrategia para la comunicación, mucho curro y mucho mucho cariño y nació!
«¡Bienvenidos a Social Change Makers, la mayor red de innovación, emprendimiento y empelo comprometida con la Agenda2030! «
Vaya parto! el proyecto ya estaba negro sobre blanco y qué bonito había quedado! Ahora el reto para las partes era hacerlo una realidad. Nos pusimos manos a la obra:
Sabemos que no es un proyecto sencillo como no lo son los grandes proyectos, pero tenemos claras cuáles están siendo las claves:
comparte, comenta o dialoga sobre este contenido en tu grupo de…
¿quieres recibir este y otros contenidos de innovación en tu correo?