Innovación Colectiva
  • LO QUE OFRECEMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • LOS QUE SOMOS
  • #COVID19
  • BLOG
  • CONTACTO
  • LO QUE OFRECEMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • LOS QUE SOMOS
  • #COVID19
  • BLOG
  • CONTACTO

Bienvenido a nuestro blog

8 febrero, 2019

Innovación social para la tercera edad: Adopta un abuelo

adopta un abuelo

Ahora que los millennials tenemos la culpa de que haya más divorcios, de vivir con nuestros padres para poder comer aguacates, de la caída del mercado del diamante o de la inminente extinción de la raza humana, Alberto Cabanes (Ciudad Real, 1988), un millennial que estudió Administración y Dirección de Empresas y no quería ser menos que los demás, sale a escena con una delirante (cuanto menos) idea: que los jóvenes adopten abuelos.

Todo esto surge en la navidad de 2013 cuando Cabanes, que estaba visitando a su abuelo en una residencia, escuchó cómo otro abuelo le pedía a los Reyes Magos tener un nieto. Este deseo le conmovió tanto que decidió adoptarle y convertirse en su nuevo nieto.

Pero no se paró ahí. En 2014 nació “Adopta un abuelo”, un proyecto intergeneracional con el objetivo de que los jóvenes puedan adoptar un abuelo o abuela, compartir tiempo con ellos y paliar de esta forma la soledad que desafortunadamente abunda entre las personas mayores. Desde entonces, unos 650 jóvenes han adoptado a unos 325 abuelos (las adopciones se hacen en pareja porque como dijo Alexander Supertramp, “la felicidad solo es real cuando es compartida”) en un total de 21 ciudades españolas, sumando 12.000 horas de compañía a estos abuelitos. El perfil medio del voluntario es el de una mujer universitaria menor de 30 años (tan solo el 10% son hombres y el 75% son universitarios).

El resultado de estas adopciones es que tanto los jóvenes como los mayores establecen una relación simbiótica en la que beneficiarse de las cosas buenas del otro: valores, experiencias, conocimientos que se comparten y enriquecen sus vidas. La última evaluación del impacto realizada en abril del año pasado muestra que la puntuación de estos abuelos aumenta un 10% en activación conductual y un 16% en nivel emocional, mejorando en especial la agilidad y rapidez mental.

 “Adopta un abuelo” se alza como principal proyecto actual dirigido a personas mayores, y Alberto Cabanes ha sido elegido uno de los 30 under 30 de Forbes en 2017. Cuentan con numerosos reconocimientos tanto nacionales como internacionales, habiendo recibido más de 10 premios en Innovación Social. En septiembre planean aterrizar en Portugal y tienen solicitudes de 12 países más.

La tercera edad es la gran olvidada de la innovación social. Si echamos un vistazo a los principales artículos en los que hablan de los grandes proyectos de innovación social en la actualidad, ninguno está dirigido a esta población. En el año 2040 se espera que España sea el país con mayor esperanza de vida del mundo. Esto explicita la necesidad de proyectos que incidan directamente en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, respondiendo a la demanda en aumento que se está produciendo como consecuencia del incremento de la población mayor de 65 años (casi doblando los niveles de hace 70 años). La innovación social en este grupo puede parecer complicada tras observar la tendencia a generar proyectos más tecnológicos y la supuesta desvinculación de los mayores de las nuevas tecnologías, no obstante las nuevas generaciones próximas a la tercera edad sí que están familiarizadas con la tecnología y cada vez más encontramos mayores que han aprendido a usar un móvil o un ordenador para poder comunicarse con sus familiares.

Sin embargo por definición la innovación social no ­busca avances tecnológicos, busca medios, estrategias, metodologías para encontrar soluciones nuevas a problemas de la sociedad. Estén o no relacionadas con las nuevas tecnologías, una inversión en el futuro siempre es rentable, ya que al final, todos nos beneficiaremos de ella. Mejorar la situación de la tercera edad implica un beneficio instantáneo en el caso de que tengamos familiares o amigos mayores y un beneficio a largo plazo para cuando nos toque a nosotros. Como dijo Charles Augustin Sainte-Beuve, un crítico literario y escritor francés, “envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo”. Procuremos que el paseo sea agradable

Abuelo Innovación Social Tercera edad
Previous StoryEmployer Branding, Experience, Happiness… machacado por una economista.
Next StoryLos robots van a quitarte tu trabajo

Related Articles

  • seascape-2444029_1920
    Responsabilidad Social Corporativa, ¿llegando al puerto? (2/3)
  • pexels-photo-3326714
    45 iniciativas de Innovación Social que merecen ser compartidas

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Blog (37)
  • Comunicación (7)
  • Covid19 (61)
  • Educación (1)
  • Emprendimiento social (8)
  • Facilitación (2)
  • Innovación (15)
  • Participación (2)
  • RRHH (7)
  • RSC (2)
  • Skills (3)
  • Talento (3)
  • Uncategorized (5)
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

Etiquetas

actitudes arte BRANDING case studies cine colaboración competencias consejo covid19 creatividad desarrollo profesional economía colaborativa economía de plataformas emprendimiento emprendimiento social estrategia Eventos facilitador formación gamificación habilidades ideas impacto social innovación Innovación Social insight inspiración liderazgo MARKETING mentores mentoring mentorizar metodologías proceso colectivo productividad recursos humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC servicios de creatividad talent management talento talleres tecnología visual thinking

Instagram

Please check the widget data
Innovación Colectiva
  • LO QUE OFRECEMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • LOS QUE SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO

Copyright © 2018 Innovación Colectiva. Todos los derechos reservados.

Privacidad y Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR